Ninguno de nosotros es ajeno a esas rondas que se juegan cuando eres un niño... o mejor dicho que se jugaban cuando eras niño, ya no se practican esos juegos tan activos que mantenian a los niños en forma y ciertamente muy inocentes.
Uno de esos juegos viene a ser la famosa ronda de Doña Blanca, no analizaremos la complejidad de su reglamentacion, pero si nos enfocaremos en su cantico, el cual como ustedes ya imaginaran, tiene un significado oculto que pretendemos descurbrir aqui.
Para comenzar analizaremos la cancion con detalle:
Doña Blanca esta cubierta
de pilares de oro y plata
romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.
Entendemos pues que la susodicha en cuestion se hace llamar Blanca, gracias al "Doña" entendemos que se trata de una mujer de edad madura y con cierto respeto social. Lo siguiente es analizar por que esta cubierta con pilares de oro y plata, ¿sera acaso otro indicador de su estatus social?
La realidas es que Doña Blanca cuenta con cierto poder economico y para poder acceder a ella es necesario franquear esa barrera.
Quien es ese,
jicotillo que anda en pos
de Doña Blanca:
-Yo soy ese jicotillo
que anda en pos de Doña Blanca.
Ahora la situacion se pone mas seria, pues Doña Blanca tiene un pretendiente, un presunto "jicotillo" que anda tras (posiblemente) su dinero. La palabra jicotillo hace referencia a un insecto, mas especificamente una especie de avispon... entendemos que las avispas pican... por que lo podemos deducir que este presunto pretendiente en realidad quiere "picar" a Doña Blanca. En la cancion el jicotillo llega y se presenta.
- Donde está Doña Blanca?
Se fue a misa.
-Malaya sea su camisa.
Nuestro ya conocido jicotillo llega a preguntar por el paradedo de Doña Blanca, el pueblo le informa que la doña no esta en casa y esta se ha ido a misa. Llegados a este punto podemos concluir dos posibles explicaciones.
Una es que la doña es una persona de alta devocion catolica ya que sus visitas a la iglesia no son interrumpidas ni por el hecho de que alguien la quiere "picar".
La otra opcion es que la doña en realidad se esta ocultando de quijotillo. Cuando se le informa al pretendiente que la doña no se encuentra este profana la expresion "malaya sea su camisa" no estoy seguro del signifocado pero para fines de investigacion diremos que es una maldicion por el hecho de que la doña esta ausente.
Esta otra version da pie a un seguimiento formal durante el resto de la cancion, el cual se mostrara mas adelante.
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata
romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.
Quien es ese,
jicotillo que anda en pos
de Doña Blanca:
-Yo soy ese jicotillo
que anda en pos de Doña Blanca.
- Donde está Doña Blanca?
Se fue a la plaza.
Malaya sea su calabaza.
Nuevamente el quijotillo hace aparicion en esta cancion, aparentemente no se ha cansado de buscar a doña blanca, en esta ocasion vuelve a fallar en su intento y el pueblo le informa que ésta se encuentra en la plaza. Tomando en cuenta la version en la que en realidad niegan el paradero real de la señora Blanca, entendemos por que el quijotillo sigue maldiciendo su suerte.
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata
romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.
Quien es ese,
jicotillo que anda en pos
de Doña Blanca:
-Yo soy ese jicotillo
que anda en pos de Doña Blanca.
- Donde está Doña Blanca?
Se fue al cerro.
-Malaya sea su becerro.
Nuevamente el quijotillo desata su furia, en esta ocasion contra un indefenso becerro que no tiene culpa de su escasa vida amorosa/sexual, esto habla de la intolerancia del quijotillo asi como de sus posibles arranques de furia. Observamos que Doña blanca sigue ausente.
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata
romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.
Quien es ese,
jicotillo que anda en pos
de Doña Blanca:
-Yo soy ese jicotillo
que anda en pos de Doña Blanca.
- Donde está Doña Blanca?
Ya llego.
-Ya verán como me la robo y ...
Llegamos al climax de la historia, el quijotillo en un ultimo intento por fin consigue dar con doña Blanca, como se habia mencionado antes la naturaleza de este señor es con tendencias psicopatas agresivas ha decidio robarse a la señora a pesar de los intentos del pueblo por salvarla sin embargo parece que tiene ciertos problemas...
- De que es este pilar?
-De oro.
-Está muy duro.
-Y ?este otro pilar?
-De plata
-mmm
-Y este?
-De cobre.
-Y este otro?
-De marfil.
-Y este pilar?
-De cemento.
-Está muy feo.
-Y este?
-De vidrio.
-Me corto los dedos si lo rompo.
-Y este?
-De papel.
-Este sí que lo rompo.
Con este dialogo entenemos la problematica con la que se encontro el quijotillo a la hora de llegar a doña Blanca pues no contaba con su estatus social, al encontrarse con pilares de oro y plata simplemente no pudo ni pensar en pasar sobre ellos de modo que una vez mas solicito ayuda al pueblo para lograr su objetivo, en esta ocasion el pueblo (posiblemente hartos de su insistencia) dedice ayudarlo, dandole opciones para llegar a doña blanca a traves de un recurso menos costoso.
Dado que la cancion termina justo en el momento en el que el quijotillo encuentra la manera de robarse a doña blanca podemos suponer que tuvo exito en su intento. posiblemente el pueblo no supo mas de ninguno de los dos y es por eso que recuerdan su historia con una cancion.
Esta cancion como podemos aprecian con mucha claridad habla sobre el secuestro y su relacion directa con la engañosa importancia de un alto estatus social. Es mi creer que por eso termino convirtiendose en una ronda infantil, para poder educar a los niños sobre este tipo de situaciones tan comunes hoy en dia.
Asi que ya lo saben esa es la verdad detras de nuestras canciones infantiles.
Uno de esos juegos viene a ser la famosa ronda de Doña Blanca, no analizaremos la complejidad de su reglamentacion, pero si nos enfocaremos en su cantico, el cual como ustedes ya imaginaran, tiene un significado oculto que pretendemos descurbrir aqui.
Para comenzar analizaremos la cancion con detalle:
Doña Blanca esta cubierta
de pilares de oro y plata
romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.
Entendemos pues que la susodicha en cuestion se hace llamar Blanca, gracias al "Doña" entendemos que se trata de una mujer de edad madura y con cierto respeto social. Lo siguiente es analizar por que esta cubierta con pilares de oro y plata, ¿sera acaso otro indicador de su estatus social?
La realidas es que Doña Blanca cuenta con cierto poder economico y para poder acceder a ella es necesario franquear esa barrera.
Quien es ese,
jicotillo que anda en pos
de Doña Blanca:
-Yo soy ese jicotillo
que anda en pos de Doña Blanca.
Ahora la situacion se pone mas seria, pues Doña Blanca tiene un pretendiente, un presunto "jicotillo" que anda tras (posiblemente) su dinero. La palabra jicotillo hace referencia a un insecto, mas especificamente una especie de avispon... entendemos que las avispas pican... por que lo podemos deducir que este presunto pretendiente en realidad quiere "picar" a Doña Blanca. En la cancion el jicotillo llega y se presenta.
- Donde está Doña Blanca?
Se fue a misa.
-Malaya sea su camisa.
Nuestro ya conocido jicotillo llega a preguntar por el paradedo de Doña Blanca, el pueblo le informa que la doña no esta en casa y esta se ha ido a misa. Llegados a este punto podemos concluir dos posibles explicaciones.
Una es que la doña es una persona de alta devocion catolica ya que sus visitas a la iglesia no son interrumpidas ni por el hecho de que alguien la quiere "picar".
La otra opcion es que la doña en realidad se esta ocultando de quijotillo. Cuando se le informa al pretendiente que la doña no se encuentra este profana la expresion "malaya sea su camisa" no estoy seguro del signifocado pero para fines de investigacion diremos que es una maldicion por el hecho de que la doña esta ausente.
Esta otra version da pie a un seguimiento formal durante el resto de la cancion, el cual se mostrara mas adelante.
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata
romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.
Quien es ese,
jicotillo que anda en pos
de Doña Blanca:
-Yo soy ese jicotillo
que anda en pos de Doña Blanca.
- Donde está Doña Blanca?
Se fue a la plaza.
Malaya sea su calabaza.
Nuevamente el quijotillo hace aparicion en esta cancion, aparentemente no se ha cansado de buscar a doña blanca, en esta ocasion vuelve a fallar en su intento y el pueblo le informa que ésta se encuentra en la plaza. Tomando en cuenta la version en la que en realidad niegan el paradero real de la señora Blanca, entendemos por que el quijotillo sigue maldiciendo su suerte.
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata
romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.
Quien es ese,
jicotillo que anda en pos
de Doña Blanca:
-Yo soy ese jicotillo
que anda en pos de Doña Blanca.
- Donde está Doña Blanca?
Se fue al cerro.
-Malaya sea su becerro.
Nuevamente el quijotillo desata su furia, en esta ocasion contra un indefenso becerro que no tiene culpa de su escasa vida amorosa/sexual, esto habla de la intolerancia del quijotillo asi como de sus posibles arranques de furia. Observamos que Doña blanca sigue ausente.
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata
romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.
Quien es ese,
jicotillo que anda en pos
de Doña Blanca:
-Yo soy ese jicotillo
que anda en pos de Doña Blanca.
- Donde está Doña Blanca?
Ya llego.
-Ya verán como me la robo y ...
Llegamos al climax de la historia, el quijotillo en un ultimo intento por fin consigue dar con doña Blanca, como se habia mencionado antes la naturaleza de este señor es con tendencias psicopatas agresivas ha decidio robarse a la señora a pesar de los intentos del pueblo por salvarla sin embargo parece que tiene ciertos problemas...
- De que es este pilar?
-De oro.
-Está muy duro.
-Y ?este otro pilar?
-De plata
-mmm
-Y este?
-De cobre.
-Y este otro?
-De marfil.
-Y este pilar?
-De cemento.
-Está muy feo.
-Y este?
-De vidrio.
-Me corto los dedos si lo rompo.
-Y este?
-De papel.
-Este sí que lo rompo.
Con este dialogo entenemos la problematica con la que se encontro el quijotillo a la hora de llegar a doña Blanca pues no contaba con su estatus social, al encontrarse con pilares de oro y plata simplemente no pudo ni pensar en pasar sobre ellos de modo que una vez mas solicito ayuda al pueblo para lograr su objetivo, en esta ocasion el pueblo (posiblemente hartos de su insistencia) dedice ayudarlo, dandole opciones para llegar a doña blanca a traves de un recurso menos costoso.
Dado que la cancion termina justo en el momento en el que el quijotillo encuentra la manera de robarse a doña blanca podemos suponer que tuvo exito en su intento. posiblemente el pueblo no supo mas de ninguno de los dos y es por eso que recuerdan su historia con una cancion.
Esta cancion como podemos aprecian con mucha claridad habla sobre el secuestro y su relacion directa con la engañosa importancia de un alto estatus social. Es mi creer que por eso termino convirtiendose en una ronda infantil, para poder educar a los niños sobre este tipo de situaciones tan comunes hoy en dia.
Asi que ya lo saben esa es la verdad detras de nuestras canciones infantiles.