18 mayo 2011

Una bailadita para despertar!

El otro dia tuve la oportunidad de recordar mis primeros años de educacion al ir a la primaria donde esta estudiando mi hermana, las cosas iban bastante normales, la formacion de los niños... la tipica directora que ya se podria haber jubilado 3 veces y unas maestras con una cara de aburrimiento que no se aguantaban. Todo esto se encontraba dentro del contexto "un tipico homenaje escolar", sin embargo hubo un detalle que cambio la rutina...

En lugar de poner la "marcha de zacatecas" comenzaron a tocar "el osito gominola" fue aqui cuando rapido y veloz el profesor de educacion fisica entro al rescate de semejante acontecimiento indicando a los niños que habia que bailar una especie de coreografia orquestada por ellos, fue entonces cuando comprendi dicho espectaculo.
Estaban despertando a los niños y preparandolos para un nuevo dia de clases con musica! todos participaban y parecian contentos con la actividad, me di cuenta de lo productiva que resultaba esta actividad para todos ellos.

Definitivamente lo adelantos tecnologicos nos han hecho menos activos que en el pasado y esto se ha visto reflejado sobretodo en los mas pequeños, pero me dio mucho gusto ver que las escuelas implementan programas para mantener por lo menos un poquito mas activos a los infantes ojala sigan asi y este tipo de cosas sigan muy vigentes!

09 mayo 2011

A la madre!

El otro dia mientras caminaba de regreso a casa tras una muy dura jornada escolar (entiendase que me la pase tomandome fotos con Karen) al cruzar con poco cuidado la costera, un conductor de modales dudosos y animo entusiasta me grito con energia: "chingas a tu madre, fijate por donde vas". Continue mi camino y al llegar a la seguridad de la banqueta me puse a meditar un poco sobre aquella frase, me habian mandado a chingar a mi madre, pero en realidad, que culpa tiene mi madre de mi falta de cuidado al cruzar la calle?

Este pensamiento me hizo analizar la importancia que tiene una madre para nosotros, al menos aqui en Mexico parece que somos los defensores principales de nuestras progenitoras, pagamos nueve meses de gestacion y un par de dias de labores (y dolores) de parto con una vida de abnegado amor y devocion. Es por eso que aquel insulto represento el golpe mas bajo y ruin que me pudieran haber dado... meterse con mi madre!.
Nuestra cultura pues, es asi; Nosotros los Mexicanos somos seres que (en teoria) amamos a nuestras madres, aunque la realidad muchas veces es otra (para mayores referencias vease la pelicula "10 de mayo: dia de martires" con Evita Muñoz "Chachita") sin embargo de una u otra forma aquel que no le truene cuetes un 10 de mayo o el dia del cumpleaños a su madre no es digno de catalogarse como tipico Mexicano.

Hablando un poco sobre esos seres puramente angelicales que nos llenan el alma de enseñanzas no podemos negar que son un cumulo de sabiduria que quiza en su momento no sabemos aprovechar (te lo digo por tu bien) o esos consejos que de primera impresion son incomprensibles (primero callate y contestame!) definitivamente son parte de la vida cotidiana de cualquiera!. Pero no todo es amor... en ocasiones tienen que ser estrictas con nosotros (asi como eres bueno para desvelarte a ver si eres bueno para levantarte temprano) y con el corazon en la mano nos castigan (esta chinga me va a doler mas a mi que a ti, pero es por tu bien). Sin embargo hasta en las situaciones mas dificiles sabemos que ellas estan ahi siempre que las necesitamos (mira nada mas la hora que es, que crees que aqui es hotel?) pues la ley de la naturaleza marca que las cosas deben repetirse (algun dia tendras tus hijos y ahi si las vas a pagar todas).

Definitivamente podemos decir muchas cosas sobres las madres y hoy que se les festeja pues por lo general son cosas buenas, hace tiempo escuche a alguien decir: "por que los mexicanos tienen como esa necesidad de sufrir por las madres, como si tuvieran que desgarrarse el alma por ellas"...
vaya comentario... hasta cierto punto es comprensible, si somos muy dados a darnos de golpes por ellas, pero no creo que sea sufrimiento, o culpa, es simple aprecio por aquellas personas que nos han impulsado y ayudado, por tanto desvelo y desmadrugadas, por que las hacemos recursar la escuela por lo menos durante toda la primaria, por tantas cosas es que podemos darnos el enorme lujo de quererlas mucho y festejarles...

Y esas fueron las conclusiones del pensamiento que resulto de la experiencia con aquel conductor... aprovechando que es 10 de mayo envio un saludo a todas las madres que conozco (inlcuida obviamente la mia) asi que ...ME SALUDAN A LA SUYAA!!!!