Hace poco tuve la oportunidad de ver la película de Guerra
Mundial Z y me pareció justo y necesario hablar sobre ella… si aún no la ven
recomiendo no seguir leyendo pues hablare sobre la trama y cosas así… si ya la
viste pues a seguir leyendo!
Esta película de zombies me gusto, pues plantea un escenario
completamente distinto al que estamos acostumbrados. Para iniciar rápido hablaremos
de:
Los Zombies
Lejos de ser los típicos muertos lentos y algo estúpidos,
estos zombies son agiles, veloces y tienen lo que parece ser fuerza bruta y
mucha hambre, muchos de ellos ni siquiera están muertos, lo que los lleva al grado de “infectados” más que “zombies”.
Algo que me llamo la atención es que estos seres tienen
cierta… inteligencia (por denominarlo de alguna manera) y es que eso de
arremolinarse para poder escalar muros, o correr instintivamente hacia sus
presas sin chocar con cuanta cosa se les ponga en frente, pues me hace pensar
que no están del todo mal de sus cerebritos.
Otra de las cosas que hay que mencionar, es que este tipo de
infectados nos recuerda MUCHO a los que
aparecen en “Soy leyenda” por su modo de actuar e incluso en su físico.
El Enfoque
Lejos de ser un thriller, esta película se convierte en acción
pura. Tenemos unos breves minutos al inicio donde se habla de la vida del
protagonista, eventualmente la película se torna en “cómo sobrevivir a un
ataque zombie”. Logra el objetivo de mantener al público a la expectativa de
que sucederá a continuación.
Actuaciones
Obviamente WWZ no se ganara ningún Oscar, sin embargo Brad
Pitt (quien se torna el único protagonista) hace un buen papel, uno “se la cree”.
También se agradece que no haya ninguna “damisela en peligro” ni situaciones
demasiado exageradas.
Final
Tiene el clásico toque de “final feliz” mezclado con “si nos
da suficientes ganancias hacemos una secuela”. Aunque se agradece que hayan
buscado una manera distinta de vencer a los zombies, pues ya estamos muy
acostumbrados a “dispararles en la cabeza” o aceptar el hecho de que
eventualmente ellos dominan al mundo (o algo así), Por cierto, uno de los dialogos finales dice "La ciudad de Mexico se declara perdida total" y es curioso el efecto que produce, pues de repente nos nace el patrotismo y en el cine todos hacen un sonido tipo "aaaah" , cuando la vean me dicen que sucedio en sus salas.
Libro
Para esta reseña rápida tuve que consultar rápidamente lo
que dice Wikipedia sobre el libro, y por lo visto estamos hablando de dos cosas
totalmente distintas que solo tienen un título en común. No tengo el placer de
haberlo leído pero si algún día lo encuentro a precio económico (o alguien gusta
prestármelo) encantado lo hare.
En general es una BUENA película que queda en eso… una película
de verano que SI vale la pena ver. ¿Mi calificación?
4 de 5 estrellas.

