El otro dia me encontraba viendo las noticias y descubri que todo el mundo hablaba de un cumpleaños muy especial, el de neustro querido pais, Mexico, cumplio ya la bella cantidad de 200 primaveras y aun se ve tan joven...
Con esta informacion me puse a pensar un poco en el pais del cumpleaños, lo primero que pense fue en una serie de cosas malas en las que se ha visto involucrado, pero creo que es de mala educacion hablar mal del festejado, asi que no lo hare hehehe...
Fue asi como me puse a pensar, que cosa es lo mas rescatable de nuestro mexico? despues de un arduo proceso de seleccion decidi quedarme con una cosa... la Libertad, claro! como podriamos dejar pasar la gran libertad que hay en este pais, claro pueden pensar que ya no hay esclavos ni señores feudales (bueno... quiza si pero ahora se llaman de distinta manera) pero tambien me refiero ala libertad de expresion, de opinion a la libertad que tenemos los mexicanos de gritar y decir cualquer cosa que queramos, de estar en pro o en contra de una idea y manifestarlo. Pero esta libertad es relativamente nueva basta con irnos... que les agrada? unos 10 o 15 años atras? cuando las cosas aun eran bajita la mano como coloquialmente se dice. Opinar en contra del partido politico en el poder era pecado y ni hablar de temas como religion, sexualidad u homosexualidad.
Las cosas afotunadamente estan evolucionando para bien en ese aspecto y me agrada que asi sea, ya veremos como nos va en algunos años... y ya veremos lo que opinen las generaciones cuando se arme la pachanga para el cumple 300!!!
16 septiembre 2010
09 septiembre 2010
Vida y la Escuela
El otro dia estabamos teniendo una clase muy interesante en la que tocamos el tema del bullying. Como sabran esto no es mas que el hostigamiento que sufren los niños en las escuelas (principalmente primarias y secundarias) por parte de otros alumnos (y por que no? de los maestros). Esta muy de moda hablar sobre el tema y criticarlo desde todos los puntos de vista, pero, relamente es un tema nuevo? no lo considero asi. A mi punto de vista el bullying ha existido desde mucho tiempo atras, basta con que al momento de leer esto recuerden los tiempos en la primaria en la que algun niño nos golpeo nos insulto o nos amenazo de alguna manera o recordar tambien a ese compañerito al que se le ponian apodos como "el gordo", por mencionar un caso. hoy en dia es muy criticable, entran una serie de instituciones y condiciones sociales que reprueban este tipo de conducta, aunque, vale la pena preguntarse si es la manera mas correcta de tratar el tema.
Es el bullying necesario entonces? expresare mi opinion y dire, si, si lo es. las estapas escolares basicas no solo nos educan academicamente, son escuelas de vida, pues es aqui donde el niño se desprende de sus padres y enfrenta al mundo (o a su mundo) por primera vez. tiene que lidiar con presiones de una figura de autoridad, asi como la dificil tarea de la socializacion sin olvidar a aquellos niños que hacen la vida mas dificil (o deberia decir que nos entrenan).
Un niño que es objeto de los ataques constantes de sus compañeros puede quedar traumado, puede aborrecer el hecho de ir a la escuela incluso puede tener problemas mas serios. pero tambien le peude crear caracter, puede hacerlo mas fuerte y ayudarlo a sobresalir y superar sus problemas. Es cierto que un niño o un pre adolescente quiza no tenga la madurez mental necesaria para analizar esta situacion y sobrellevarla (conozco personas de mas edad que aun no pueden) pero es aqui donde entra la labor de los padres, es en este punto de la vida donde un padre puede convertirse en algo negativo para el niño o en un guia para su situacion. El padre o la madre deberan aconsejar al niño que esta teniendo problemas y brindarle un poco de esa madurez necesaria para lograrlo. Un niño que despues de ser abusado en su escuela llega a casa y recibe mas regaños de parte de sus padres puede crecer con odio con rencor y (asi lo considero) con muchos problemas en la vida.
Actualmente hay campañas en contra del abuso escolar en todos los medios de comunicacion , en las escuelas mismas y la intencion es, obviamente que causen un impacto negativo en los niños, sin embargo nunca estara de mas poner atencion a nuestros hijos o familiares en esta etapa de sus vidas en las que comenzaran a forjar la actitud que los acompañara siempre.
Es el bullying necesario entonces? expresare mi opinion y dire, si, si lo es. las estapas escolares basicas no solo nos educan academicamente, son escuelas de vida, pues es aqui donde el niño se desprende de sus padres y enfrenta al mundo (o a su mundo) por primera vez. tiene que lidiar con presiones de una figura de autoridad, asi como la dificil tarea de la socializacion sin olvidar a aquellos niños que hacen la vida mas dificil (o deberia decir que nos entrenan).
Un niño que es objeto de los ataques constantes de sus compañeros puede quedar traumado, puede aborrecer el hecho de ir a la escuela incluso puede tener problemas mas serios. pero tambien le peude crear caracter, puede hacerlo mas fuerte y ayudarlo a sobresalir y superar sus problemas. Es cierto que un niño o un pre adolescente quiza no tenga la madurez mental necesaria para analizar esta situacion y sobrellevarla (conozco personas de mas edad que aun no pueden) pero es aqui donde entra la labor de los padres, es en este punto de la vida donde un padre puede convertirse en algo negativo para el niño o en un guia para su situacion. El padre o la madre deberan aconsejar al niño que esta teniendo problemas y brindarle un poco de esa madurez necesaria para lograrlo. Un niño que despues de ser abusado en su escuela llega a casa y recibe mas regaños de parte de sus padres puede crecer con odio con rencor y (asi lo considero) con muchos problemas en la vida.
Actualmente hay campañas en contra del abuso escolar en todos los medios de comunicacion , en las escuelas mismas y la intencion es, obviamente que causen un impacto negativo en los niños, sin embargo nunca estara de mas poner atencion a nuestros hijos o familiares en esta etapa de sus vidas en las que comenzaran a forjar la actitud que los acompañara siempre.
03 septiembre 2010
Tiempos dificiles...
Es cierto que en la vida debemos superar muchas pruebas... unas a nivel personal que nos ayuda a ser mejores personas (si aprendemos de ellas) pero hay otras que te afectan y tu no eres responsable por ellas... nisiquiera eres aprte de la solucion...
Es triste tambien, darse cuenta de que loq ue consideras "tu mundo" pueda venirse abajo de una forma tan... sencilla... te das cuenta de que no estas capacitado para matener control de eso que tu crees tuyo... y es triste... muy triste
Que pasa entonces cuando juntas todo y tienes ante ti un problema que afecta tu mundo y el mundo de las personas que te rodean, de tu familia y cuando tu no puedes aportar una solucion, por que el problema es millones de veces (o deberia decir 500mil?) mas grande que tu, que haces cuando tu no eres el "adulto" de la situacion? en mi caso es ... muy triste... no solo el hecho que esta sucediendo... si no darme cuenta de que aun me falta mucho... y me faltan muchas cosas por experimentar (no es que diga que las haya experimentado todas)...
Que puedo hacer entonces si no soy parte de la solucion directa?... en las grandes batallas que vemos en las peliculas no solamente hay hombres con espadas... hay arqueros hay caballeria hay generales... y tambien hay quienes atienden a los heridos... aquellos que llevan tambores y cantan los himnos que le dan valor a las tropas, estan quienes llevan municiones y cosas asi... quiero decir si mi labor en esta batalla no es pelear... hare todo lo posible por servir a aquellos que lo estan haciendo y si que lo hare!
Pero bueno... hoy escribo un poco mas sereno... han sido horas tristes... con lagrimas... con un poco de desesperacion... pero con esperanza.. la esperanza de que las cosas "van a estar bien" quiza no para nosotros, pero para aquellos que son aun menos culpables, para mi familia... y al final doy gracias a Dios de que esten todos con bien... y le pido que sigan las cosas asi... si mi labor es tener FE, pues asi sera y terminare diciendo... "todo va a salir bien"...
Es triste tambien, darse cuenta de que loq ue consideras "tu mundo" pueda venirse abajo de una forma tan... sencilla... te das cuenta de que no estas capacitado para matener control de eso que tu crees tuyo... y es triste... muy triste
Que pasa entonces cuando juntas todo y tienes ante ti un problema que afecta tu mundo y el mundo de las personas que te rodean, de tu familia y cuando tu no puedes aportar una solucion, por que el problema es millones de veces (o deberia decir 500mil?) mas grande que tu, que haces cuando tu no eres el "adulto" de la situacion? en mi caso es ... muy triste... no solo el hecho que esta sucediendo... si no darme cuenta de que aun me falta mucho... y me faltan muchas cosas por experimentar (no es que diga que las haya experimentado todas)...
Que puedo hacer entonces si no soy parte de la solucion directa?... en las grandes batallas que vemos en las peliculas no solamente hay hombres con espadas... hay arqueros hay caballeria hay generales... y tambien hay quienes atienden a los heridos... aquellos que llevan tambores y cantan los himnos que le dan valor a las tropas, estan quienes llevan municiones y cosas asi... quiero decir si mi labor en esta batalla no es pelear... hare todo lo posible por servir a aquellos que lo estan haciendo y si que lo hare!
Pero bueno... hoy escribo un poco mas sereno... han sido horas tristes... con lagrimas... con un poco de desesperacion... pero con esperanza.. la esperanza de que las cosas "van a estar bien" quiza no para nosotros, pero para aquellos que son aun menos culpables, para mi familia... y al final doy gracias a Dios de que esten todos con bien... y le pido que sigan las cosas asi... si mi labor es tener FE, pues asi sera y terminare diciendo... "todo va a salir bien"...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)