El otro dia estabamos teniendo una clase muy interesante en la que tocamos el tema del bullying. Como sabran esto no es mas que el hostigamiento que sufren los niños en las escuelas (principalmente primarias y secundarias) por parte de otros alumnos (y por que no? de los maestros). Esta muy de moda hablar sobre el tema y criticarlo desde todos los puntos de vista, pero, relamente es un tema nuevo? no lo considero asi. A mi punto de vista el bullying ha existido desde mucho tiempo atras, basta con que al momento de leer esto recuerden los tiempos en la primaria en la que algun niño nos golpeo nos insulto o nos amenazo de alguna manera o recordar tambien a ese compañerito al que se le ponian apodos como "el gordo", por mencionar un caso. hoy en dia es muy criticable, entran una serie de instituciones y condiciones sociales que reprueban este tipo de conducta, aunque, vale la pena preguntarse si es la manera mas correcta de tratar el tema.
Es el bullying necesario entonces? expresare mi opinion y dire, si, si lo es. las estapas escolares basicas no solo nos educan academicamente, son escuelas de vida, pues es aqui donde el niño se desprende de sus padres y enfrenta al mundo (o a su mundo) por primera vez. tiene que lidiar con presiones de una figura de autoridad, asi como la dificil tarea de la socializacion sin olvidar a aquellos niños que hacen la vida mas dificil (o deberia decir que nos entrenan).
Un niño que es objeto de los ataques constantes de sus compañeros puede quedar traumado, puede aborrecer el hecho de ir a la escuela incluso puede tener problemas mas serios. pero tambien le peude crear caracter, puede hacerlo mas fuerte y ayudarlo a sobresalir y superar sus problemas. Es cierto que un niño o un pre adolescente quiza no tenga la madurez mental necesaria para analizar esta situacion y sobrellevarla (conozco personas de mas edad que aun no pueden) pero es aqui donde entra la labor de los padres, es en este punto de la vida donde un padre puede convertirse en algo negativo para el niño o en un guia para su situacion. El padre o la madre deberan aconsejar al niño que esta teniendo problemas y brindarle un poco de esa madurez necesaria para lograrlo. Un niño que despues de ser abusado en su escuela llega a casa y recibe mas regaños de parte de sus padres puede crecer con odio con rencor y (asi lo considero) con muchos problemas en la vida.
Actualmente hay campañas en contra del abuso escolar en todos los medios de comunicacion , en las escuelas mismas y la intencion es, obviamente que causen un impacto negativo en los niños, sin embargo nunca estara de mas poner atencion a nuestros hijos o familiares en esta etapa de sus vidas en las que comenzaran a forjar la actitud que los acompañara siempre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario