21 septiembre 2012

Profesionistas tira-barrio

El otro dia al ver una foto donde aparecemos varios compañeros de la universidad y yo, me puse a analizar sus elementos. Para empezar teniamos como fondo una pared llena de graffitis, simbolo inequivoco de la rebeldia adolescente que busca "dejar huella" de su presencia en esta vida. Luego estabamos en un primer plano nosotros, un par llevabamos uniforme, los demas, mochila al hombro presentaban una expresion de serenidad o unna mirada tirandole a intelectual que no se podia negar.

En general era la imagen de unos jovenes (no tan jovenes) que intentaban emular la rebeldia adolescente que impera en el lugar elegido para la foto.
futuros licenciados, estudiantes, profesores de medio tiempo y profesionistas quiza es la nueva forma de definirnos. En que momento dejamos de ser rebeldes tira-barrio? en que momento "crecimos" ?

Unas buenas preguntas para la reflexion... o no?

17 septiembre 2012

Los cuentos de los abuelos...

"...Como el piso era de tierra y viviamos a orilla de un barranco, con las lluvias se creo una zanja, asi que en una esquina de la casa ya no habia piso y podiamos ver el voladero debajo del petate donde dormiamos..."

Esa era parte de la historia que el otro dia estando en casa de mis abuelos tuve la oportunidad de escuchar. Fueron historias tristes, llenas de nostalgia y sufrimiento, pero tambien de valor, fortaleza, union y  ganas de salir adelante. No pude evitar soltar unas cuantas lagrimas ante las muchas adversidades que pasaron a lo largo de su vida, pero cosa curiosa fue, que ellos hablaban de eso y llegaban a reirse, como quien recuerda un chiste que ha escuchado mil veces pero no recientemente, por lo que se vuelve gracioso nuevamente.
Fue entonces cuando pense, si ellos pueden reirse de las cosas que han vivido, entonces yo tambien podre reir de las cosas que estamos viviendo, y eso me da fuerzas para seguir adelante y sonreir como siempre trato de hacerlo.

Mucho tenemos que aprender de aquellos que han vivido mas años en este mundo, quiza no tengan un titulo epedido por alguna universidad de prestigio ni tengan twitter o facebook, pero tienen años de experiencia que son invaluables y que, si somos inteligentes, podemos aprovechar un poco para nuestros propios caminos en la vida.

07 septiembre 2012

El mañanero...

El otro dia, mientras salia muy temprano de mi casa hacia la universidad, me di cuenta de que habia perdido la ya tradicional costumbre de levantarse muy temprano para salir a enfrentar la vida.

Este proceso envuelve a una serie de personas y pasos, por lo general a temprana edad requiere de la labor casi divina de una madre que se levanta entre las 5 y 6 de la madrugada para preparar a los hijos para la escuela, hace desayunos, prepara el "lonche", en ocasiones toca planchar uniformes y hasta finalizar tareas pendientes.
Una vez terminadas las labores domesticas pendientes llega el nada envidiable momento de transportar a los niños a la escuela. si se vive cerca de lugar entonces la madre puede hacer uso de sus artimañas mas exclusivas para pasar de una mujer desvelada y recien levantada a toda una dama con la cara totalmente fresca y maquillada ( todo sea por evitar la critica de la comadre chismosa) claro, que a veces se les escapa quitarse los tubos del cabello o limpiarse la mancha de mayonesa que quedo en la ropa despues de preparar el desayuno.

Para los que ya no tienen el derecho divino de contar con una madre sufren solos este proceso, por lo general la escuela y/o trabajo ya quedan a mayor distancia del hogar, por lo que aquellos que usan transporte publico ven ahi una oportunidad de dormir unos minutos extra, claro, ahi se devera desarrollar la habilidad de despertarse en la parada de destino sin que nadie nos avise.

En realidad la vida matutina es un mundo agitado lleno de gente adormilada, desyaunos express (como tortas de lechuga con salchicha de 10 pesos) e intenso trafico vehicular. Para los que tienen que vivirlo lo mejor es tomarlo con filosofia y dejarse llevar por la buena vibra en lugar de amargarnos el dia por estas adversidades tan comunes y ancestrales.

Sin mas que agregar a esta entrada me retiro pues es hora de enfrntarme a la jungla de asfalto... buen dia everybody!