El otro día mientras navegaba por Facebook, pude notar que
mi muro estaba lleno con notificaciones que solicitaban ayuda al resto de los
contactos.
El primero que vi era sobre una persona que estaba
desaparecida desde hace días y solicitaban ayuda a quien le hubiera visto.
Ahí no encontré mayor problema, es cierto que las redes sociales pueden brindar un buen método para localizar a alguien extraviado.
Ahí no encontré mayor problema, es cierto que las redes sociales pueden brindar un buen método para localizar a alguien extraviado.
Sin embargo más adelante, encontré una publicación en la
cual se pedían “likes” para castigar a un joven que, según decía la publicación,
había violado y asesinado a una joven.
¿Pidiendo justicia legal por medio de Facebook?
Sin duda algo novedoso pero ciertamente debe tratarse con
mucho cuidado. Facebook es una red social donde cualquier persona sube imágenes
sin mayor supervisión, en el mejor de los casos estas publicaciones son ciertas
y el único beneficio es ayudar.
Pero, ¿y si son publicaciones falsas? A nadie le consta la
veracidad de lo que se dice, y esto puede tratarse de un caso de difamación hacia
ciertas personas.
Todos compartimos estas imágenes sin tener la certeza de que hay un caso real que perseguir, y no solo la humillación o el acoso hacia una persona que ni siquiera conocemos.
Todos compartimos estas imágenes sin tener la certeza de que hay un caso real que perseguir, y no solo la humillación o el acoso hacia una persona que ni siquiera conocemos.
La invitación es a cuidar mucho ese tipo de publicaciones,
si podemos ayudar a alguien cercano a nosotros, cuyo caso conocemos, entonces siéntanse
con la libertad de hacerlo. Pero si solo compartimos imágenes o publicaciones para
sentirnos “buenos samaritanos” entonces deberíamos, por lo menos, informarnos
un poco al respecto.
Termino compartiendo este video de un programa de televisión
en el cual hacían mofa del tan popular servicio a la comunidad de canal 5. ¡Disfruten!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario