Antes de dar inicio a esta
entrada cabe mencionar que no soy crítico de cine ni mucho menos este es un
blog dedicado al séptimo arte, sin embargo me ha tocado ver películas que bien
valen la pena ser diseccionadas y estudiadas en estas líneas… habiendo dicho lo
propio vayamos a explorar el mundo de Gravity…
Hoy en día, con tantos avances en
tecnología y con la gran cantidad de películas que se estrenan es
extremadamente difícil ver algo “nuevo”. En esta ocasión sale a la luz un
proyecto muy interesante llamado Gravedad; dirigido por el paisano Alfonso
Cuarón (Harry Potter y El Prisionero de Azkaban)
Lejos de llevarnos a un mundo mágico o inexistente, nos muestran algo muy
normal que, sin embargo, una persona común
no tiene oportunidad de apreciar en la vida cotidiana, se trata del espacio
exterior.
La trama
Esta se convierte en una película
distinta, mas orientad a a ser un thriller psicológico por los tiempos que
maneja así como la situación en general, una muy muy buena estrategia para
mantenernos cautivos durante el tiempo que dura la película
Personajes
Podría pensarse que el peso recae
en George Clooney y Sandra Bullock (y más en esta última) sin embargo considero
que el gran personaje principal es el escenario mismo, todo transcurre en el
espacio y en tomas de la curvatura de la tierra, y es a mi gusto, el personaje más
fuerte de toda la trama. No sin darle su crédito a Bullock quien crea un
personaje creíble y apropiado en su papel.
Efectos
Ver esta película en 3D la hace aún
más impactante, para empezar por que ver ese tipo de escenas especiales y
nuestro planeta desde un ángulo distinto nos produce una sensación de asombro,
y no toda la película está cargada de escenas de manos en primer plano, pero
las que están, están bien hechas.
Final y críticas.
A pesar de que todo ocurre en una
especie de gran escena continua, al final se nos da un sentimiento de calidez
al llegar a casa, cuando el personaje de Bullock toca la arena, el espectador siente
el mismo placer de poder regresar a tierra firme. Y al final cuando nuestro personaje
se pone de pie (dando un inequívoco sentido de GRAVEDAD) finaliza la película justo
donde nos interesa saber, ya que ahondar en que paso después o cosas similares
seria alejarnos de la trama principal.
Al respecto de esta película he leído
críticas sobre si las cosas vistas son reales o no. Creo que a los ojos de un espectador
común y corriente estos errores pasan desapercibidos, y si recordamos que se
trata de una película de ciencia ficción y NO de un documental, pues creo que
resulta una propuesta bastante recomendable para ver.
Así que no dejen pasar la
oportunidad de ir a su cine favorito y ver esta película en 3D, alejarnos un poco de las peliculas de accion increible o sustos pre-fabricados. Gravity es sin duda una
opción de la que no pueden arrepentirse.
Calificación:
4 ½ estrellas.