31 octubre 2013

Miedos y temores



El otro día, mientras caminaba alegremente por las calles del centro de la ciudad, note algo curioso en prácticamente todos los puestos ambulantes que veía: estaban llenos de máscaras horripilantes. (Había una de Elba Esther, ¡imagínense!) Todo en relación a dos fechas que parecen ir de la mano, es decir, Halloween y día de muertos.

Lo que estas mascaras pretenden es causar miedo a quien las vea. Se considera que mientras más espantoso sea algo, mas temor nos causara, sin embargo… ¿es eso del todo cierto?

Después de todo, el temor que algo horripilante nos causa parece ser temporal, incluso casi instantáneo. Lo más terrible, en ocasiones, es aquello que no esperamos que lo sea. Cuando menos preparados estamos para sentir miedo es cuando más vulnerables nos volvemos. Es de ahí donde surge otra manera de hacernos sufrir… con terror psicológico

Sufrimos en mayor medida con aquello que, en teoría, debería producirnos un bien; más que aquello que nos prepara mentalmente desde el inicio para ser algo de temer.

Muy adecuados a la fecha, hagan un análisis de aquellas cosas que les producen miedos instantáneos y aquello que les causa pánico. Quizá los resultados los puedan sorprender…

No hay comentarios.: